07.05.2024

Turismo Volcánico: Guía rápida para visitar los volcanes de Islandia de forma segura

Situada en el hemisferio norte, al borde del Círculo Polar Ártico, Islandia ofrece un mundo fascinante de sorprendentes contrastes. Las gélidas fuerzas del clima ártico en constante batalla con un crisol volcánico han creado algunos de los paisajes más dramáticos e impresionantes.

Podría decirse que uno de los rasgos geográficos más característicos de esta isla única son sus volcanes. Como una de las regiones volcánicas más activas del planeta -con más de 130 volcanes-, la Tierra del Fuego y el Hielo es un auténtico país de las maravillas tanto para los vulcanistas como para los turistas.

En las últimas décadas, el turismo de volcanes ha crecido exponencialmente en todo el mundo, e Islandia no es una excepción.

Como resultado, gran parte de la industria de los guías turísticos se ha construido en torno a la visita a los lugares de erupción de los volcanes, especialmente desde la famosa erupción del Eyjafjallajokull en 2010, que saltó a los titulares al interrumpir el tráfico aéreo europeo.

¿Es seguro el turismo volcánico?

Las autoridades islandesas se dedican a investigar y vigilar constantemente los volcanes de la isla, por lo que es uno de los países más seguros para explorar y presenciar erupciones.

Las estaciones sísmicas repartidas por todo el país son excelentes para predecir erupciones, y las medidas de emergencia -cuando son necesarias- son increíblemente rápidas y eficaces.

Sin embargo, aún hay precauciones básicas que puedes tomar para reducir el riesgo y confiar en que tu experiencia única en la vida será a la vez emocionante y lo más segura posible.

8 consejos para visitar los volcanes de Islandia con seguridad

1. Planifica con antelación

Como en cualquier aventura, es importante tener un plan y organizarse con antelación, para que puedas relajarte plenamente y disfrutar de tu viaje con seguridad.

La preparación es clave para garantizar una visita segura y satisfactoria: desde buscar información valiosa sobre los senderos, planificar la ruta y alquilar un coche hasta encontrar el calzado adecuado.

2. Mantente al día

Cada volcán es diferente, y las condiciones en Islandia pueden ser muy impredecibles. Por ello, la situación puede cambiar rápidamente en cualquier momento, así que es esencial que te mantengas informado en los días previos a tu aventura volcánica.

Averigua quiénes son los organismos locales de vigilancia de volcanes y de gestión de emergencias y dónde publican las actualizaciones. De este modo, podrás estar atento a las alertas y demás información útil y seguir los consejos de seguridad que te den.

El día de tu viaje, puedes consultar las últimas actualizaciones del estado del sendero del volcán antes de salir: https://safetravel.is.

3. Contrata solo a guías acreditados y con licencia

volcano Iceland eruption

Una de las mejores formas de garantizar tu seguridad al visitar los lugares de erupción de un volcán es utilizar un guía local con licencia y buenas críticas, tanto si optas por hacer senderismo como por ver los volcanes desde el cielo.

Según la Ley nº 96/2018 sobre la Oficina de Turismo de Islandia, toda persona que pretenda realizar viajes organizados dentro del territorio islandés debe disponer de planes de seguridad detallados.

Desgraciadamente, algunos guías llevan a turistas a pesar de las advertencias de las autoridades, incluidas las excursiones en helicóptero y avioneta, por lo que es vital comprobar con quién se contrata.

Ponte en contacto con la Oficina de Turismo de Islandia para obtener una lista de guías turísticos acreditados.

4. Déjale tu plan de viaje a alguien que pueda responder en caso de emergencia

Si decides hacer una excursión autoguiada a un volcán, es esencial que le digas a alguien adónde vas. Alguien que pueda reaccionar si tienes dificultades.

Si es posible, viaja y practica senderismo con al menos otra persona.

Para mayor tranquilidad, tienes a tu disposición servicios de supervisión de viajes, como https://safetravel.is/travel-plan.

Necesitarás un móvil totalmente cargado (con GPS) para recibir y enviar mensajes/correos electrónicos sobre tu salida, progreso y llegada segura de vuelta.

5. Sigue las normas

Tanto si viajas en grupo con un guía de confianza como si optas por el senderismo autoguiado, es fundamental para tu seguridad que:

  • Mantente en los senderos y miradores designados y señalizados
  • Presta atención a las señales
  • Sigue todas las normas

Las zonas que las autoridades consideren un riesgo potencial tendrán señales claras de precaución o estarán completamente cerradas. No todos los peligros son visibles. Aunque parezca seguro, es probable que haya peligros invisibles, como un suelo inestable o emanaciones volcánicas tóxicas.

Las normas existen para tu protección, así que no entres en las zonas de exclusión ni corras riesgos.

6. Asegúrate de que estás preparado físicamente

Algunos emplazamientos volcánicos son rápidos y fáciles de ver durante un viaje por carretera por Islandia, mientras que otros requerirán que aparques y camines hasta las mejores zonas de observación. Los senderos pueden variar considerablemente en longitud y dificultad, así que asegúrate de que tu cuerpo puede soportar el esfuerzo antes de ponerte en marcha.

Algunas de las excursiones pueden ser extenuantes, por terreno difícil, con posibilidad de humos volcánicos, y no serán aptas para todo el mundo.

La calidad del aire, en particular, puede representar un peligro para los niños muy pequeños, las mujeres embarazadas, las personas con asma/otros problemas respiratorios, los ancianos y otros grupos vulnerables.

Para aprovechar al máximo tu aventura en el volcán y mantenerte seguro, asegúrate de investigar y elegir una excursión que tu cuerpo pueda soportar.

7. Lleva la ropa adecuada

Volcano Tourism - Tourists in Front of Volcano

El tiempo en Islandia puede ser muy errático y cambiar bruscamente. Por tu propia protección, debes vestir adecuadamente y llevar capas adicionales. Necesitas capas de ropa que sean cálidas, transpirables, impermeables y resistentes al viento.

¡Espera lo inesperado!

También es esencial que te asegures de que llevas unas botas de senderismo resistentes que se ajusten bien y te protejan los pies en terrenos irregulares e inestables (¡que también pueden ser calurosos en algunos lugares!).

Dependiendo de la intensidad y duración del sendero que recorras, la estabilidad adicional que ofrecen los bastones de senderismo también puede resultar beneficiosa.

8. Lleva solo lo esencial

Está claro que no quieres ir cargado como una mula, pero hay algunos objetos esenciales que debes llevar en la mochila y que te serán útiles en tu excursión, y te ayudarán a mantenerte seguro.

No habrá tiendas una vez que te pongas en marcha, así que tendrás que llevar todo lo que necesites desde el principio.

  • Almuerzo para llevar, barritas energéticas o merienda (dependiendo de la duración de la excursión)
  • Agua. Mantenerse hidratado es esencial
  • Protector solar, sombrero o gorra y gafas de sol: ¡los campos de lava no dan sombra y hace calor en ellos!
  • Linterna frontal (por si la excursión dura más de lo previsto)
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Prismáticos
  • Teléfono móvil totalmente cargado
  • Medicación personal
  • Mascarilla N-95 (en caso de emanaciones volcánicas)
  • Protección ocular (en caso de polvo, ceniza u otros residuos suspendidos en el aire).

El Lava Centre

Para quienes no puedan visitar el lugar de una erupción volcánica en vivo por motivos de tiempo, salud o nerviosismo, el Lava Centre de Hvolsvöllur ofrece una alternativa segura, y una experiencia maravillosa por derecho propio.

Este innovador museo ofrece exposiciones interactivas de última generación, que representan millones de años de actividad volcánica islandesa: desde la formación de la masa continental de Islandia hasta terremotos, inundaciones glaciares, erupciones y mucho más.

Conclusión

El turismo de volcanes está despegando a lo grande y, con la última erupción volcánica del Fagradalsfjall, a solo 32 km del aeropuerto de Keflavik, Islandia parece dispuesta a ser uno de los principales destinos para entregarse a esta pasión en 2022.

Ahora que ya sabes cómo mantenerte seguro cuando visitas un volcán, sólo te queda reservar tu viaje, alquilar un coche y prepararte para la aventura de tu vida.

Para más consejos y trucos de viaje para visitar Islandia, sigue leyendo nuestro blog.

Back